Los fantasmas y los duendes asustan, pero los peligros de Halloween dan más miedo

Las decisiones seguras, inteligentes y cuidadosas respecto a las velas, las decoraciones y los disfraces son fundamentales a la hora de evitar accidentes eléctricos e incendios.

Halloween regresa.

No, no se trata de la última secuela de una serie de películas de terror, sino más bien la expectativa de que este año podamos celebrar Halloween de manera más similar a cómo la hacíamos
antes de la pandemia de COVID-19.

Aunque las autoridades de salud siguen recomendando algunas restricciones de seguridad por el COVID-19, considerando que
en EE.UU. este año se prevé un gasto récord de $10.100 millones en Halloween, incluyendo $3.100 millones en decoraciones, no faltarán los arreglos y disfraces macabros, así como los posibles riesgos de seguridad.

Southern California Edison se suma a los departamentos de bomberos y a los expertos de seguridad pública de todo el país para animar la toma de decisiones inteligentes y cuidadosas respecto a la decoración y a los disfraces a fin de evitar accidentes eléctricos e incendios este Halloween.

Por ejemplo: no cuelgues tiras de luces o cables eléctricos en la vegetación o en los árboles cercanos a los cables de alto voltaje, no coloques los adornos altamente inflamables cerca de fuentes de calor como focos incandescentes y, sobre todo, no uses velas encendidas en las decoraciones que también pueden prender fuego los disfraces de los niños.

Debido a que
California está en plena temporada de incendios forestales, las velas a pilas (sin llama) son la forma más segura de iluminar las calabazas y todas las decoraciones ya que producen el mismo efecto que las velas encendidas sin el importante riesgo de incendio.

Durante el periodo de tres días que rodea a Halloween,
los departamentos de bomberos de EE.UU. registran un promedio anual de alrededor 9,200 incendios, los cuales son responsables de 25 muertes, 100 lesiones y $117 millones en pérdidas materiales.

“Deseamos que las familias disfruten de sus decoraciones de Halloween de la forma más segura posible”, dijo Robert Torres, gerente principal de Seguridad Pública de SCE. “Esto significa que no hay que limitarse a elegir las decoraciones más tenebrosas o de aspecto más realista, sino que hay que priorizar la seguridad y evitar correr riesgos innecesarios
como sobrecargar los cables de prolongación o usar focos y cables dañados”. Al decorar, sobre todo en el techo o si necesitas usar una escalera, asegúrate de mantener siempre una distancia mínima de 10 pies respecto de los cables de alto voltaje y nunca decores los postes eléctricos.

Aquí encontrarás otros
consejos sobre qué hacer y qué no hacer para decorar y celebrar Halloween de forma segura:

QUÉ HACER EN HALLOWEEN:

  • Mantén los adornos altamente inflamables, como el maíz, al menos a tres pies de distancia de las fuentes de calor.
  • Opta por las luces LED, que generan menos calor y son mucho más eficientes.
  • Inspecciona cuidadosamente las luces y los cables eléctricos, desechando los que tengan foquitos rotos o cables dañados.
  • Usa amarres de plástico para colgar las luces en lugar de grapas, tachuelas y clavos.
  • Asegúrate de comprar o coser disfraces resistentes al fuego para tus hijos.
  • Apaga todas las decoraciones eléctricas al salir de tu casa o irte a dormir.
  • No uses las decoraciones eléctricas inseguras y opta únicamente por aquellas que tengan las etiquetas de organizaciones independientes reconocidas dedicadas a evaluar la seguridad de productos como Underwriters Laboratories (UL), Intertek o CSA.
  • Evita colocar cables eléctricos en zonas de alta circulación para evitar tropiezos y caídas.
  • Inspecciona las escaleras antes de usarlas y, si es posible, pide a alguien que te ayude desde el suelo mientras la usas.
  • Nunca sueltes globos metalizados. Mantenlos siempre amarrados debido al riesgo de seguridad, incendio y apagón que presentan cuando entran en contacto con los cables de alto voltaje o los equipos eléctricos.

QUÉ NO HACER EN HALLOWEEN:

  • Evita sobrecargar los cables de prolongación. Sigue las instrucciones del fabricante para el uso de estos cables y la conexión de las tiras de luces.
  • Nunca conectes dos cables de prolongación para alargarlos y evita colocarlos en una posición que los oprima.
  • No uses productos eléctricos al aire libre que estén clasificados para uso en espacios cerrados (“for indoor use”).
  • Evita usar escaleras de metal ya que conducen la electricidad. En su lugar, usa escaleras de madera o de fibra de vidrio.
  • Nunca bloquees las vías de escape con decoraciones.
Trick of Treat Safety