Grandes o pequeños, los globos metalizados no son maravillosos en el aire.
Los globos metalizados se apilaban alcanzando una altura de unos 10 pies y el empleado técnico responsable de retirarlos de los cables de alto voltaje medía 5 pies 8. El problema continuo es mucho más grande que cualquiera de ellos.
El año pasado, los globos metalizados provocaron 1,022 apagones en el territorio de servicio de Southern California Edison, afectando a 1.07 millones de usuarios y derivando en 2,123 horas de pérdida de energía. Pese a que estas cifras son una leve reducción respecto a los dos años anteriores, siguen representando el tercer peor año en cuanto a cantidad de apagones.
El Día de San Valentín aumenta la popularidad de los coloridos globos que a su vez provocan un fuerte aumento de los apagones que normalmente alcanzan su punto máximo durante las graduaciones de junio. Los empleados de SCE encargados de reparaciones como Jeff Seale están listos para proteger las instalaciones críticas, como los servicios médicos y los semáforos, retirándolos de los cables de alto voltaje y del equipo eléctrico, ya sea que midan 10 pies como el caso que recuerda vívidamente o menos.
“Retiro globos metalizados de los cables de alto voltaje un par de veces a la semana o a veces cada dos días”, dijo Seale, que tiene una trayectoria de 30 años de trabajo en SCE, 25 de los cuales se ha desempeñado como encargado de reparaciones. “La gente está bastante acostumbrada a llamarnos cuando los ven. Diría que alrededor de una cuarta parte de ellos son viejos y están desinflados, pero la mayoría de las veces se trata de globos nuevos que estaban volando a la deriva y se enredaron o cayeron en los cables”.
Estos últimos representan la esencia de un problema persistente con una solución simple.
“Nunca suelte los globos metalizados al aire libre y siempre amárrelos a una pesa, tal como lo exigen las leyes estatales, o a algo más sólido como una mesa”, dijo Andrew S. Martínez, vicepresidente de Protección, Seguridad y Flexibilidad Empresarial de SCE. “Téngalos siempre adentro, si es posible, y sea consciente de que soltarlos afuera puede amenazar la seguridad pública”.
Este es un problema que Seale observa personalmente durante sus tareas en el valle de San Gabriel.
“La mayoría de las veces, mi trabajo responde a un apagón o a un cable de alto voltaje caído como resultado de un globo que explotó”, dijo.

Estas explosiones de globos pueden tener consecuencias graves, especialmente cuando derriban cables de alto voltaje como lo hicieron 98 veces el año pasado, lo que podría provocar lesiones y daños materiales. SCE exhorta a sus usuarios a no acercarse y a llamar al 911 si observan un cable caído.
En cuanto a las consecuencias, estas también se aplican a los trabajadores como Seale, que utilizan herramientas con aislamiento eléctrico para retirar los globos. No es raro que los globos, que a menudo se mueven con el viento, exploten cerca de los trabajadores de servicios públicos mientras se preparan para retirarlos.
Debido a la amenaza a la seguridad, los apagones que podrían evitarse fácilmente y el aumento significativo de estos apagones cada febrero, SCE continúa su campaña de seguridad en todo su territorio de servicio para informar a los usuarios sobre los peligros de soltar los globos metalizados al aire libre, los cables eléctricos caídos y más.
Y, por supuesto, son los globos los objetos que Seale encuentra más a menudo.
“En segundo lugar, encontramos ramas de árboles y hojas de palmas, pero generalmente sólo cuando hay viento fuerte”, dijo Seale. “En cambio, los globos son frecuentes y son los más fáciles de evitar”.
Consejos de seguridad para los globos metalizados
- Los globos metalizados jamás deben soltarse al aire libre.
- Los globos metalizados deben estar siempre amarrados a una pesa.
- Los negocios y comerciantes deben vender únicamente globos amarrados a las pesas adecuadas.
- Los compradores de globos nunca deben retirar la pesa.
- Nunca intente recuperar globos enredados en equipo o cables eléctricos.
- Corte el nudo o pinche los globos antes de colocarlos en la basura.