Alerta ante el aumento de las estafas telefónicas en las facturas de los servicios públicos

A medida que se reanudan las desconexiones de clientes comerciales por falta de pago, SCE advierte de los impostores que buscan sacar provecho.

Los clientes comerciales en el área de servicio de Southern California Edison podrían enfrentarse a un aumento de las estafas telefónicas a partir de este mes, ya que SCE pone fin a su moratoria sobre las desconexiones por falta de pago, en vigor desde los primeros días de la pandemia del COVID-19. Se reanudan las actividades de cobro, incluida la desconexión del servicio, para los clientes empresariales con saldos de cuentas atrasados.

Las pequeñas empresas
pueden ser especialmente vulnerables a las falsas amenazas de desconexión por el temor a perder su negocio si se les corta la luz.

Incluso con las desconexiones suspendidas, los clientes de SCE denunciaron estafas por más de 237,000 dólares en los primeros seis meses de este año, cuando más de la mitad de esa cantidad fue enviada a los estafadores mediante aplicaciones de dinero en efectivo para móviles como Zelle.

"Durante los más de dos años en que SCE suspendió las desconexiones del servicio, un cliente podía estar seguro de que cualquier persona que llamara amenazando con la desconexión era un estafador", dijo Randy White, gerente de Operaciones de Seguridad Física de SCE.

"Es fundamental que todos nuestros clientes sepan que SCE nunca les llamará por teléfono para amenazarles con la desconexión y exigirles el pago en una hora o en pocas horas", dijo White, "y que SCE no acepta pagos a través de aplicaciones móviles de terceros como Zelle."

Edwin Gaa, de Temecula, es un empresario que recientemente fue víctima de estafadores telefónicos que se hicieron pasar por empleados de SCE. Quienes llamaron le amenazaron con cortarle la luz si no les pagaba inmediatamente. "Llamaron un viernes por la tarde, cuando tenía muchos clientes, y no podía permitirme que me cortaran la luz".

Los estafadores le enviaron un correo electrónico desde una dirección falsa (Joe.Jenkins@scebills.com) y le indicaron que pagara mediante Zelle. Después de enviar la cantidad solicitada, los estafadores le dijeron que había pagado el "contador equivocado" y que tenía que volver a enviar el dinero. Al final perdió cerca de 1,800 dólares.

"Debería haber llamado a Edison para verificar mi factura y el importe del pago", dijo Gaa.

El propietario de un negocio del condado de Orange, Nick D. (nombre no revelado a solicitud del interesado), denunció recientemente a SCE una estafa fallida. Estaba fuera de la ciudad por motivos de trabajo cuando recibió una llamada de "un número desconocido... con una grabación sobre una factura vencida, y si era un error, pulsar 0, así que lo hice", dijo Nick. Se conectó con un impostor que le dijo que su cuenta de SCE estaba en mora y que se había enviado a un técnico para cortarle la luz si no pagaba $311 inmediatamente.

"Me envió un código por mensaje de texto para no tener que pedir los datos de mi tarjeta de crédito", dijo Nick. "Fue muy agresivo y exigió un pago a través de Zelle". Con el estafador todavía al teléfono, Nick intentó enviar el dinero a través de la aplicación, pero su banco no procesó la transacción y le envió un aviso de estafa. El estafador le dijo a Nick que volviera a enviar el pago; en cambio, Nick colgó y llamó a SCE para denunciar el intento de estafa.

Para evitar ser estafados, los clientes deben recordar:

  • SCE nunca le llamará por teléfono para amenazarle con la desconexión y exigirle el pago inmediato.
  • SCE nunca le llamará por teléfono para pedirle los datos de su tarjeta de crédito o de su cuenta SCE.
  • SCE no acepta tarjetas de prepago, bitcoins o pagos a través de aplicaciones móviles de terceros como Zelle.
  • SCE no tiene un "departamento de desconexiones".
  • Los empleados de SCE en el terreno no solicitan ni aceptan pagos.
Los clientes comerciales que sospechen que están siendo víctimas de una estafa relacionada con su factura de servicios públicos deben confirmar su estado de pago y denunciar el intento de estafa llamando a la línea de atención al cliente comercial de SCE al 1-800-990-7788, o enviando un correo electrónico a csinfogov@sce.com, o completando el formulario de fraude en línea de SCE. También deben denunciar el intento de estafa a las autoridades locales.

SCE anima a los clientes de pequeñas empresas que tengan problemas con los saldos de las cuentas atrasadas a establecer un acuerdo de pago llamando al servicio de atención al cliente de SCE al 1-800-990-7788.

Obtenga más información sobre la reanudación de los procesos de cobro de SCE para los clientes comerciales en
sce.com/businesscollections.