Un invierno cálido con la seguridad eléctrica

Este invierno, disfruta de un hogar acogedor y protégelo de los peligros eléctricos siguiendo estos sencillos consejos de Southern California Edison.

El invierno trae un frío notable a nuestros hogares y, si bien los calentadores u otros sistemas de calefacción aportan calidez y comodidad, su uso inadecuado puede provocar graves peligros eléctricos.

De diciembre a febrero, cuando estos aparatos se usan más, se registra un aumento en los incendios domésticos. Las mantas eléctricas y las almohadillas térmicas provocan alrededor de 500 incendios al año, de los cuales las mantas de más de 10 años de antigüedad son las principales responsables. Según National Fire Protection Association (Asociación Nacional de Protección contra Incendios), los calentadores portátiles mal usados han contribuido significativamente a los incendios domésticos mortales y son responsables del 46% de los incendios provocados por los sistemas de calefacción del hogar.

Al seguir estas sencillas medidas de seguridad, tu familia disfrutará de un invierno más seguro y cálido en casa.

Mantas eléctricas y almohadillas térmicas: nunca dobles las mantas eléctricas, no las coloques dentro de otras mantas mientras estén en uso ni apoyes nada sobre ellas ya que podrían recalentarse. Inspecciona los cables eléctricos para asegurarte de que no estén pelados o deteriorados.

Velas: nunca descuides las velas y asegúrate de que no estén cerca de ningún objeto inflamable. Considera usar velas a pilas para reducir el riesgo de incendio.

Calentadores de ambientes: los calentadores portátiles deben estar siempre al menos a tres pies de distancia de los objetos inflamables, niños y mascotas. No descuides los calentadores portátiles y desenchúfalos cuando no estén en uso. Opta por un modelo de calentador portátil con apagado automático y funciones de seguridad como protección contra caídas y sobrecalentamiento.

Generadores: si necesitas conectar un generador a tu hogar para tener electricidad, debes notificar a Southern California Edison al llenar y presentar una solicitud de interconexión. Conectar un generador a tu vivienda puede provocar lo que se denomina “inversión de la corriente eléctrica”, una situación peligrosa. El personal técnico que trabaja en un cable con inversión de la corriente eléctrica no sabrá que hay energía en el cable y podría sufrir lesiones o perder la vida. Si un cable con inversión de la corriente eléctrica se rompe y cae al suelo, también podría provocar un incendio o electrocutar a cualquier persona que se acerque al mismo.

Detectores de humo y de monóxido de carbono: asegúrate de verificar que tus detectores de humo y de monóxido de carbono funcionen correctamente. Controla las pilas y cámbialas cada seis meses.

Enchufes eléctricos: ten cuidado cuántos electrodomésticos están enchufados a un cable alargador. No sobrecargues los enchufes. Los enchufes pueden desgastarse con el tiempo y aumentar el riesgo de incendio. Los enchufes que estén flojos o descoloridos deben ser inspeccionados por electricistas con licencia.

Para obtener más información sobre cómo proteger tu seguridad y la de tu familia, visita sce.com/es/safety/family.