Seguridad eléctrica en piscinas: Por qué siempre es esencial
Si, como dicen, nadar es tan fácil como el agua, mantener su piscina segura de los riesgos eléctricos ocultos para nadadores y traviesos puede ser así de simple.
Todo empieza con una inspección eléctrica anual de su piscina y todas sus partes operacionales para asegurarse que dispositivos que salvan vidas como los interruptores del circuito con descarga a tierra (GFCI) y todos los sistemas de conexiones a tierra y conexiones, funcionen correctamente.
Las inspecciones son todavía más relevantes con los propietarios de piscinas, jacuzzis o hidromasajes y sus familias en casa para un mayor uso potencial debido a la pandemia de COVID-19, pero vienen con una advertencia.
“Las inspecciones eléctricas de piscinas, jacuzzis e hidromasajes solo se deben llevar a cabo por un electricista autorizado o un contratista de piscinas”, dijo Andrew Martínez, vicepresidente de Safety, Security and Business Resiliency en Southern California Edison. “Nunca se deben llevar a cabo por equipos de limpieza sin licencia o los mismos propietarios de la piscina”.

Los electricistas autorizados y los contratistas de piscinas inspeccionarán, y de ser necesario, reemplazarán o renovarán aparatos y equipos eléctricos para mantener su piscina a salvo de la electricidad y prevenir lesiones serias y las 33 electrocuciones que la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor dice que han ocurrido en piscinas e hidromasajes desde 2002.
Con las piscinas y jacuzzis poniendo al agua y a la electricidad cerca, los profesionales autorizados pueden solucionar tres de las mayores amenazas, especialmente en piscinas viejas, para la seguridad de sus usuarios – luces subacuáticas defectuosas, GFCI defectuosos o la carencia de ellos y cables dañados.
Luces subacuáticas que parpadean, zumban o han acumulado moho y óxido, son tan problemáticas como los cables viejos y corroídos y un sistema eléctrico que no está bien descargado a tierra. Estos riesgos solo pueden aumentar si las luces y circuitos no están protegidos por GFCI que funcionen, los cuales deben estar también en bombas y calentadores y en todas las tomas eléctricas ubicadas a una distancia de 20 pies del borde del agua para proteger a las personas de las descargas eléctricas.
Los riesgos eléctricos existen en los lagos, ríos y estanques también
Los lagos de agua dulce, ríos y estanques tienen sus propios riesgos eléctricos invisibles conocidos como ahogamientos por descarga eléctrica.
El riesgo es la corriente eléctrica que se fuga de botes, muelles y marinas y los ahogamientos ocurren en su mayoría en agua dulce porque el cuerpo conduce la electricidad mejor en la baja conductividad y alta resistencia del agua dulce que en el agua salada de alta conductividad y baja resistencia, lo que significa que, en el agua dulce, el cuerpo transmite electricidad mejor que la misma agua.
Cuando la corriente pasa por el cuerpo, esta puede causar parálisis que resulta en ahogamiento. Hay pocas estadísticas confiables sobre los ahogamientos por descarga eléctrica pero al menos 98 han sido reportados desde 1986, según la Asociación de Prevención de Ahogamiento por Descarga Eléctrica.
Para prevenir este fenómeno de agua dulce, los expertos en seguridad recomiendan inspecciones anuales a muelles, marinas y botes por electricistas marinos titulados por el Consejo Americano de Botes y Yates además de la instalación de interruptores de circuito con descarga a tierra en todas las marinas y muelles y equipo de descarga de interruptores de circuito en todos los botes. Ambos aparatos están diseñados y equipados para mantener la electricidad fuera del agua de manera segura.
Por lo tanto, estos aparatos también protegen a los nadadores, que siempre deben nadar con precaución alrededor de muelles y marinas equipados con electricidad además de botes en movimiento debido a interruptores de circuitos defectuosos o por la ausencia de estos.
Y si sospecha de que está ocurriendo un ahogamiento por descarga eléctrica, nunca entre al agua. Mejor apague la electricidad, tire un salvavidas y llame al 911.
“Los electricistas autorizados y contratistas de piscinas no solo van a asegurar su equipo, también incluidas las cajas de conexiones, que estén instaladas segura y adecuadamente”, dijo Martínez. “Ellos harán mejoras para cumplir con códigos locales aplicables y el Código Eléctrico Nacional”.
Respecto a otros riesgos fuera del agua, piscinas permanentes o plegables no se deben construir o colocar bajo cableado eléctrico. Si esto ocurre, hay requisitos de distancia y los propietarios de piscinas deben consultar al Departamento de Planificación local de SCE al 800-655-4555 o a su agencia local de inspección.
No es aconsejable tener equipo y aparatos electrónicos alrededor de las piscinas e hidromasajes, y deben mantenerse a una distancia mínima de 20 o 30 pies del borde del agua.
“Los accidentes eléctricos en piscinas, jacuzzis e hidromasajes son 100% prevenibles con inspecciones de profesionales autorizados además de la concientización de aquellos que las disfrutan”, dijo Martínez. “Recomendamos a nuestros usuarios practicar ambas para disfrutarlas con seguridad este verano”.
Consejos adicionales de seguridad de SCE para seguridad en piscinas, jacuzzis e hidromasajes incluyen: