Ahora los inquilinos tienen más opciones para pasarse a la energía solar
Los inquilinos no suelen tener la posibilidad de beneficiarse del uso de paneles solares en sus techos. Esto ocurre especialmente con los inquilinos que viven en zonas afectadas por un nivel muy alto de contaminación del aire. Pero tenemos buenas noticias. Varios programas estatales ahora permiten que los inquilinos aprovechen la energía solar limpia.
Los usuarios elegibles pueden acceder a la energía solar a través del nuevo programa estatal Solar on Multifamily Affordable Housing o sus siglas SOMAH (Energía solar para las viviendas multifamiliares económicas). Los propietarios de apartamentos ubicados en vecindarios afectados ambientalmente y que son clientes de Southern California Edison pueden recibir incentivos para instalar sistemas solares nuevos. De esta forma, los inquilinos que viven en esas propiedades podrán aprovechar los beneficios de la energía solar limpia y económica. Los inquilinos y los propietarios de las viviendas reciben créditos en sus facturas eléctricas por la energía que generan los paneles solares.
“Los habitantes del sur de California que viven en las zonas con mayor contaminación del aire, quienes en definitiva serían los que más se beneficiarían de la energía limpia, no suelen tener la posibilidad de acceder a programas ni tecnologías de este tipo”, dijo Jessica Lim, gerente principal de Productos de SCE. “El programa SOMAH brindará acceso a la energía solar limpia a una cantidad mayor de usuarios”.

Gracias al programa Tarifas verdes de SCE, los usuarios pueden optar por consumir una cantidad mayor de energía renovable en sus hogares y empresas. Al elegir una Tarifa verde, ayudarán a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ya que utilizan fuentes de energía libres de carbono. Aunque el consumo de electricidad en California es cada vez más ecológico, aún es responsable del 19% de las emisiones de gases a nivel estatal.
Los usuarios residenciales y comerciales tienen dos opciones de Tarifa verde: una de energía 100% renovable y otra de energía 50% renovable. Con ambas opciones, SCE compra energía solar adicional en nombre de los usuarios de la Tarifa verde. La energía solar proviene de proveedores solares de California ubicados en el área de servicio de SCE.
Los usuarios pueden solicitar una Tarifa verde en línea o llamar al 1-866-701-7867. Pueden cancelar su inscripción en el programa en cualquier momento sin pagar ninguna multa.
Finalmente, los usuarios tienen la opción de participar en proyectos de energía renovable en sus comunidades a través del Community Renewables Program (Programa comunitario de energía renovable) de SCE. A comienzos de este año, SCE incorporó a SharedSolarCA, el primer desarrollador de energía solar, a este programa.
El proyecto solar comunitario de SharedSolarCA estará ubicado en Lancaster y generará 3 megavatios de energía solar, una cantidad suficiente para abastecer a más de 1,000 hogares. Se prevé que el proyecto será plenamente operativo en el mes de diciembre.
Los usuarios interesados pueden inscribirse para recibir energía solar del proyecto solar comunitario SharedSolarCA en Lancaster a través de su sitio web.