Preserva tu frescura: cómo ahorrar energía mientras enfrentas el calor

SCE ofrece 8 consejos para el funcionamiento eficiente de los acondicionadores de aire portátiles y de ventana.

Segunda entrega de una serie de tres partes

Muchos usuarios residenciales y comerciales pequeños de Southern California Edison dependen de los acondicionadores de aire portátiles y de ventana para enfrentar los días calurosos del verano. Sin embargo, la energía que consumen estos aparatos es un factor importante en el aumento de las facturas eléctricas en los meses de calor. Los siguientes consejos pueden ayudarte a evitar que estos aparatos consuman más energía de la necesaria:

1. La capacidad justa: asegúrate de que el acondicionador de aire de ventana tenga la potencia de refrigeración adecuada para el espacio. Regla general: 20 unidades térmicas británicas (Btu) por cada pie cuadrado de espacio. Por ejemplo, para una recámara de 350 pies cuadrados se aconseja una unidad de 7,000 Btu. Una unidad demasiado grande se encenderá y apagará muy seguido, mientras que una unidad demasiado pequeña operará constantemente para refrigerar el espacio más allá de su capacidad, lo que representa un derroche de energía en ambos casos.

Además, Consumer Reports aconseja:

  • Agrega un 10% de capacidad Btu para un ambiente soleado, resta un 10% para los espacios con sombra.
  • Para los ambientes ocupados frecuentemente por dos o más personas, agrega 600 Btu por cada persona adicional.
  • Para refrigerar una cocina, suma 4,000 Btu.
  • Los usuarios ubicados en zonas con clima seco y árido pueden beneficiarse de un enfriador por evaporación, que consume menos energía que un acondicionador de aire de ventana.

    2. Cierra las puertas: las puertas interiores deben estar cerradas cuando una unidad de ventana sea tu principal recurso de refrigeración a fin de evitar que la unidad consuma más energía de la necesaria. Esto es diferente de los sistemas centrales de aire acondicionado con conductos, que funcionan con mayor eficiencia cuando los usuarios dejan abiertas las puertas interiores para maximizar la circulación de aire.

    3. Limpia el filtro de aire: las unidades de ventana tienen filtros de aire reutilizables. Límpialos regularmente, ya que el polvo y los residuos acumulados pueden obstruir y limitar la circulación del aire, haciendo que el sistema funcione a mayor capacidad de lo necesario. Busca instrucciones o tutoriales en línea para limpiar los filtros de aire (ejemplos aquí y aquí). También es una buena idea controlar que no haya fugas alrededor de la unidad; si sale aire frío o entra aire caliente, usa cinta aislante para volver a sellar el espacio alrededor de la unidad.

    4. Alternativa conveniente: las unidades portátiles de aire acondicionado son más fáciles de instalar y poner en marcha que un modelo de ventana. Además de tener un precio de venta similar, son útiles para espacios donde no es posible instalar unidades de ventana. Sin embargo, las unidades portátiles suelen ser menos eficientes, ya que requieren unos 25 Btu por pie cuadrado.

    5. Cuidado con el tubo: las unidades portátiles pueden trasladarse de un ambiente a otro; sin embargo, necesitan ventanas o acceso al exterior. La función del tubo de descarga de la unidad es expulsar el aire caliente al exterior; si el tubo se deja adentro, el aire caliente volverá a circular por el espacio. Asegúrate de que la unidad tenga un kit para la ventana (incluido con la compra o vendido por separado) que selle completamente el hueco entre la abertura del tubo y el espacio abierto de la ventana.

    6. No confundas a tu termostato: no coloques lámparas, televisiones u otras fuentes de calor cerca del termostato de tu unidad de ventana o portátil, aconseja energy.gov. El termostato detecta el calor de estos aparatos, lo que puede hacer que las unidades funcionen más de lo necesario.

    7. Estrategia híbrida: una estrategia para refrigerar económicamente los espacios es usar acondicionadores de aire de ventana o portátiles en las zonas más ocupadas y cerrar las puertas interiores de los ambientes que se usan poco. Al entrar en los ambientes secundarios, enciende los ventiladores de techo, de suelo o portátiles (que consumen mucha menos energía) para refrescarte temporalmente y apágalos al salir. Recuerda que los ventiladores refrescan a las personas, no a los espacios.

    8. Presta atención al EER: controla la etiqueta amarilla de Energy Guide de tu acondicionador de aire portátil o de ventana para determinar su Factor de Eficiencia Energética (en inglés, Energy Efficiency Ratio o sus siglas EER). Cuanto más alto sea el factor, más eficiente será el sistema de refrigeración. Según learnmetrics.com, el factor EER promedio de los acondicionadores de aire portátiles o de ventana es de 10; las unidades más eficientes tienen un EER superior a 10 y hasta 14.

    Infórmate sobre los reembolsos e incentivos que pueden ayudarte a conservar energía y ahorrar dinero en sce.com/es/rebates, encuentra descuentos y reseñas de productos en marketplace.sce.com y obtén más consejos para el ahorro de energía en sce.com/es/residential/home-energy-guide.