No hay nada fantasma sobre las decoraciones seguras en Halloween

Decisiones inteligentes y seguras, incluso la ubicación, son el mejor método para prevenir accidentes eléctricos e incendios.

Naturalmente Halloween no será igual este año durante la pandemia de COVID-19 y no debería serlo. Agentes de salud pública no recomiendan pedir dulces ni llevar a cabo otras tradiciones como ir a casas encantadas y desfiles, y a la vez prohíben reuniones al aire libre y grandes y fiestas bajo techo con personas que no vivan en la misma casa.

Pero las decoraciones, bueno, esa es otra historia. Los agentes de salud pública animan a usarlas — asumiendo que cumplan con protocolos de COVID-19 — y los propietarios de negocios anticipan que las decoraciones para el hogar, patio e incluso el interior serán más populares que nunca con más gente en casa.

Southern California Edison se une a los expertos sanitarios en el país para fomentar las decisiones inteligentes y seguras en la decoración para evitar accidentes eléctricos e incendios. Los californianos están entre los
148 millones de personas en los EEUU que participarían en actividades relacionadas con Halloween en un año en el que se prefieren las actividades seguras en casa.

La gente se puede sentir más segura estos tiempos decorando sus casas y patios para Halloween, pero es de igual importancia instalar y mantener esas decoraciones pensando en la seguridad”, dijo Andrew Martínez, vicepresidente de Safety SCE, Security and Business Resiliency. “Eso significa no tomar riesgos innecesarios como usar velas, decorar muy cerca de cables eléctricos y colocar decoraciones altamente inflamables muy cerca de fuentes de calor”.

Con California ya dentro de una temporada de incendios forestales, se recomienda velas sin llamas al decorar ya que el 60 por ciento de incendios con velas empiezan cuando objetos como las decoraciones están muy cerca de ellos, según la Asociación Nacional de Protección de Incendios. Esta es la razón por la cual las populares linternas de calabazas se deben iluminar con velas sin llamas que no causen problemas de seguridad, tienen el mismo efecto que velas normales y son ideales para toda decoración.

Respecto a los decoradores de exteriores, ellos deben mirar hacia arriba y fijarse en cables eléctricos, como con todos, especialmente decoradores de techos, manteniéndose siempre apartados por lo menos 10 pies de los cables eléctricos al colocar cables de luces o cables de luz en casas o en árboles o vegetación.

Aunque entre los mayores peligros, las velas y los cables eléctricos son solo unos pocos entre los muchos problemas potenciales que causan las decoraciones. A continuación
consejos adicionales de qué hacer y qué no para celebrar seguros Halloween:

QUÉ HACER EN HALLOWEEN:

  • Mantenga las decoraciones altamente inflamables como laberintos de maíz y fantasmas por lo menos a tres pies de fuentes de calor como focos incandescentes y calentadores ambientales.
  • Considere focos LED que generan menos calor y are mucho más eficientes.
  • Inspeccione cuidadosamente luces y cables eléctricos, deshaciéndose de cualquier foco roto o cables dañados.
  • Use cables de plástico zip al colgar luces en ves de grapas, tachuelas o clavos.
  • Compre o haga disfraces resistentes al fuego para sus niños.
  • Apague todas las decoraciones eléctricas al salir de casa o al acostarse.
  • Distinga las decoraciones eléctricas que no sean seguras al buscar etiquetas de organizaciones independientes de seguridad como Underwriters Laboratories (UL) Intertek o CSA.
  • Mantenga cables eléctricos fuera de áreas de alto tráfico para prevenir tropiezos y caídas.
  • Y, si los globos metalizados son parte de su celebración, se los debe mantener amarrados y nunca dejarlos ir por seguridad, amenaza de fuego y apagón que representa que un globo haga contacto con cables o equipos eléctricos.

QUÉ NO HACER EN HALLOWEEN:

  • Evite conectar demasiados enchufes en extensiones. Siga las instrucciones de los fabricantes para el uso de extensiones y la conexión de hebras de luz.
  • Nunca conecte dos extensiones para alargarlas y nunca las ponga en posiciones contraídas.
  • Nunca use productos eléctricos que digan “para uso interior” en exteriores.
  • Nunca obstruya rutas de escape con decoraciones.