Las estafas telefónicas con las facturas de servicios públicos afectaron seriamente a los clientes en 2021
La pandemia sigue generando ansiedad en la población y en los negocios pequeños, lo que ofrece más oportunidades a los estafadores telefónicos que se hacen pasar por representantes de SCE. El año pasado, los clientes de Southern California Edison denunciaron pérdidas por más de $667,000 en estafas telefónicas con sus facturas eléctricas, superando los $426,000 reportados en 2020, un aumento del 57%.
Y mientras las ventas en comercios aumentaron significativamente durante las Fiestas en Estados Unidos, en noviembre y diciembre los delincuentes se aprovecharon y estafaron telefónicamente a los clientes de SCE en más de $46,000.
“Los estafadores telefónicos dependen de encontrar a sus víctimas desprevenidas y convencerlas de que tienen que actuar rápidamente”, dijo Randy White, gerente de Operaciones de Seguridad Física de SCE. “Además, los comercios reciben frecuentemente amenazas falsas de desconexión del servicio eléctrico ya que no tener electricidad podría significar cientos o miles de dólares en ventas perdidas”.
En marzo de 2020, SCE suspendió las desconexiones por falta de pago para los clientes residenciales y comerciales pequeños debido a la crisis del COVID-19. Desde septiembre del año pasado, SCE inscribió automáticamente a los clientes con facturas que vencieron hace más de 60 días en planes de pago a fin de que puedan pagar sus saldos gradualmente.
Teniendo en cuenta esto, White dijo: “Cualquiera que te llame diciendo trabajar en SCE y amenace con cortarte tu servicio eléctrico por falta de pago te está mintiendo. SCE nunca te llamará por teléfono para amenazarte con la desconexión de tu servicio eléctrico o exigirte el pago inmediato”.
Los impostores recurren a las nuevas tecnologías para que sus estafas parezcan auténticas. Algunos ejemplos son la falsificación de nombres en el identificador de llamadas, los mensajes de texto que aseguran provenir de SCE y las solicitudes de pagos mediante aplicaciones de banca móvil o monedas digitales como Bitcoin.
Michael Lorusso, un jubilado de Long Beach y cliente de SCE, tiene experiencia personal con este tema. El otoño pasado, vio “Southern California Edison” en el identificador de llamadas de su teléfono fijo, por lo que respondió al teléfono. Al otro lado de la línea, una persona le dijo que le desconectarían su servicio eléctrico en unas horas debido a varias facturas vencidas.
“Sonaba muy creíble”, dijo. Su número de cuenta de SCE había cambiado unos meses antes y su pago automático seguía utilizando el número de cuenta antiguo, por lo que algunos de sus pagos a SCE habían sido devueltos.
Cuando Lorusso accedió a pagar, fue transferido rápidamente a un supuesto “gerente de Edison en el este”, que le exigió el pago de alrededor $800 en las próximas horas. La cantidad era alta, pero “dentro de lo posible”, dijo, así que pagó utilizando la aplicación móvil de su banco tal como le había indicado la persona que lo llamó.
Aunque recibió un mensaje de confirmación, la persona insistió en que el dinero no había llegado y que Lorusso debía volver a enviar el pago. Lo intentó de nuevo, pero la aplicación móvil de su banco interrumpió la transacción. Más tarde, tras llamar a su banco y luego a SCE, se dio cuenta de que lo habían estafado. Si el banco no hubiese rechazado el segundo intento de pago, habría perdido el doble.
“Si alguien te llama y dice que es de Edison y que debes dinero”, dijo Lorusso, cuelga y “llama al número de atención al cliente que aparece en tu factura de SCE para verificar”. Si hubiera hecho eso primero, me habría ahorrado muchos dolores de cabeza y $800”. Y, aunque el identificador de llamadas diga SCE, no des por sentado que sea cierto.
Los usuarios que reciban llamadas en relación con sus facturas eléctricas que sospechen provengan de estafadores deben confirmar el estado de sus pagos y denunciar el intento de estafa a SCE llamando al 1-800-655-4555, enviando un correo electrónico a csinfogov@sce.com o llenando el formulario de fraude en línea. También deben denunciar el intento de estafa a la policía local.