La electricidad y el robo de cobre son una combinación mortal
Es ilegal, costoso y potencialmente mortal.
Pero eso no impidió que el domingo y el lunes, los ladrones intentaran aparentemente robar cobre de instalaciones separadas de Southern California Edison y sufrieran lesiones por quemaduras eléctricas debido a su actividad delictiva que resultó en que uno de ellos fuera trasladado en helicóptero a un centro de emergencias y otros dos fueran llevados a un hospital.
Más allá de las quemaduras, los robos de cobre pueden ser mortales, especialmente cuando se sustrae de equipos eléctricos electrizados.
“Es posible que no sean conscientes del peligro en el que están poniendo a sus vidas por menos de $3 la libra”, dijo Alex Benoliel, director de Seguridad Corporativa de SCE. “Pero, sobre todo, el robo de cobre de los equipos eléctricos es un problema a la seguridad pública que puede provocar daños directa o indirectamente cuando los apagones resultantes interrumpen las señales de tránsito, el servicio telefónico o el servicio eléctrico a los usuarios que dependen de aparatos médicos”.
Además, unos pocos cientos de dólares de cobre robado de una subestación, poste de electricidad o caja de conexiones pueden generar miles de dólares en gastos de arreglos y apagones, primero debido al robo y después a las tareas de reparación.
Por ejemplo, en el incidente del lunes por la tarde, dos hombres entraron en contacto con equipos subterráneos energizados en el área de Huntington Beach, lo que inicialmente provocó una interrupción momentánea al servicio eléctrico de 2,300 usuarios. Sin embargo, un grupo de usuarios se vio afectado por un apagón de 4 horas y media de duración a fin de reparar el daño. En el incidente del domingo por la mañana en Hesperia, en el que el autor ingresó ilegalmente a una subestación y también entró en contacto con equipos energizados, 16,000 usuarios perdieron brevemente su suministro eléctrico, el cual se restableció para la mayoría en 20 minutos.
Pese a esto, la mayor inquietud para SCE son los riesgos a la seguridad creados por los robos del cobre. Por ejemplo, los ladrones suelen cortar las cercas para ingresar a las subestaciones, creando un peligro potencial para niños pequeños, mascotas o animales que luego pueden ingresar a través de estos espacios.
Otro peligro potencial para el público, así como para los trabajadores de las compañías de servicios públicos, se trata de los cables y equipos que pierden su conexión a tierra como resultado de los ladrones de cobre que a menudo sustraen los cables a tierra.
“El personal de SCE que trabaja en las subestaciones puede sufrir lesiones a causa de estos cables y equipos sin conexión a tierra”, dijo Robert Torres, gerente principal de Salud y Seguridad de SCE. “Los cables sin conexión a tierra también pueden provocar situaciones de voltaje anómalo que pueden poner en peligro a nuestros usuarios”.
El departamento de Seguridad Corporativa de SCE trabaja en estrecha colaboración con las autoridades para procesar a los ladrones de cobre y es miembro de la Asociación de Investigadores de Metal de California, una alianza pública/privada con las agencias del orden público para combatir estos delitos. SCE alienta a sus usuarios a denunciar inmediatamente a la policía cualquier actividad sospechosa cerca de una subestación.
“Los usuarios deben denunciar cualquier actividad sospechosa que observen”, dijo Benoliel. “Debido a que los ladrones de cobre nos exponen a todos a situaciones peligrosas”.
Estas actividades sospechosas podrían incluir:
- Personas dentro o cerca de las subestaciones con bolsas de lona o mochilas.
- Bicicletas, ciclomotores o motocicletas cerca de las subestaciones.
- Personas dentro o alrededor de las subestaciones sin cascos ni uniformes adecuados.
- Actividad a altas horas de la noche o primeras horas de la mañana cerca de las subestaciones sin un vehículo oficial de SCE.
A fin de combatir los riesgos a la seguridad creados por los robos del cobre, SCE insta a sus usuarios a:
- Evitar ingresar a una subestación; el ingreso no autorizado es un delito, así como el robo de materiales, debido a los altos voltajes presentes.
- Evitar tocar un cable eléctrico caído o colgante, por más que parezca no estar energizado, así como tampoco a ningún objeto en contacto con el mismo. Llame al 911 inmediatamente.
- Tener mucho cuidado cuando las señales de tráfico no estén funcionando y acercarse a estas esquinas como si tuvieran señales de alto (STOP) en las cuatro intersecciones.
- Tener un plan de emergencia que incluya una fuente de energía de reserva o planes de traslado si un integrante de su hogar depende de aparatos médicos eléctricos.