¿Está trabajando desde su casa? La seguridad sigue siendo vital.
Trabajar desde casa tiene sus ventajas. Menos desplazamientos al trabajo implican más tiempo con la familia y un aire más puro, entre otras cosas.
Y ahora la cantidad de personas que trabajan desde sus hogares es más alta que nunca debido a la pandemia del COVID-19 y a la orden de confinamiento dictada por el gobernador de California.
Sin embargo, con las ventajas vienen algunos posibles riesgos de seguridad, incluyendo los peligros eléctricos. Desde tomacorrientes sobrecargados hasta cables de extensión usados excesivamente, los riesgos pueden ser significativos en las oficinas domésticas o para aquellos que trabajan en sus hogares.
“Independientemente de dónde trabaje, lo más importante es preservar su seguridad”, dijo Andrew Martínez, vicepresidente de Protección, Seguridad y Flexibilidad Empresarial de Southern California Edison. “Pero al trabajar desde su casa, debe estar muy atento a usar de forma correcta los aparatos electrónicos, los tomacorrientes y los cables de extensión. Los cables de extensión demasiado usados, por ejemplo, pueden deteriorarse y crear riesgos de incendios y descargas eléctricas. Es importante destacar que sólo deben usarse temporalmente”.

Según Electric Safety Foundation International, todos los años unos 3,300 incendios domésticos se originan en los cables de extensión, provocando un promedio de 50 muertes y al menos 270 lesiones.
Además, como los niños también están en casa más que nunca debido a la crisis del COVID-19, hay más riesgos para ellos, especialmente en lo que respecta a los enchufes eléctricos, ya que alrededor de 2,400 niños al año son tratados por lesiones provocadas por los tomacorrientes.
A fin de evitar estas lesiones, Martínez, un incansable defensor de la seguridad infantil como padre y participante en la obra teatral “Agents of Safety” de Edison International, insta a que se utilicen tapas de plástico para los enchufes, obturadores de seguridad y tomacorrientes infantiles a prueba de manipulaciones, así como enchufes con interruptores de circuito por fallo a tierra en las zonas donde haya agua.
“Queremos que nuestros usuarios se sientan seguros con la electricidad y una parte importante de esto es educar a nuestros niños lo antes posible”, dijo Martínez, señalando los videos y juegos de SCE que entretienen a los niños mientras les enseñan conceptos de seguridad eléctrica.

SCE ofrece consejos adicionales de seguridad eléctrica para sus usuarios al trabajar y estar más tiempo con los hijos en sus casas
- Evite sobrecargar los tomacorrientes y enchufe un solo aparato electrónico o electrodoméstico de alto voltaje en un tomacorriente. Use protectores de sobrecarga cuando sea posible.
- Inspeccione periódicamente los cables eléctricos y los cables de extensión para asegurarse de que no estén dañados y cambie los dispositivos, accesorios o cables si están pelados o desgastados.
- Mantenga los papeles, carpetas y otros artículos inflamables a una distancia de al menos tres pies de las fuentes de calor como los calentadores.
- No enchufe sus electrodomésticos grandes, calentadores portátiles ni ventiladores en un cable de extensión.
- Evite enchufar sus cables de extensión o enchufes múltiples entre sí.
- Mantenga sus aparatos electrónicos, incluidos los teléfonos móviles y los cargadores, lejos de la cocina y de cualquier fuente de humedad.
- Juegue lejos de los árboles que estén en contacto o cerca de los cables de alto voltaje.
- No se acerque a los cables eléctricos caídos, así como tampoco al pasto mojado, al agua o a cualquier objeto que esté en contacto con estos cables, y llame al 911.
- Nunca coloque cables debajo de alfombras, moquetas, puertas o ventanas para evitar peligros de lesiones por tropiezos.
- Asegúrese de que los aparatos eléctricos para el cuidado del cabello (rizadores, planchas y secadores) no estén al alcance de los niños curiosos.
- Desenchufe los aparatos cuando no estén en uso para ahorrar energía y minimizar el riesgo de descargas eléctricas o incendios.
- Nunca desactive los detectores de humo, verifíquelos una vez al mes y cambie las pilas al menos cada seis meses.
Para más información sobre la seguridad, visite sce.com/staysafe.