El servicio eléctrico mantiene su seguridad y confiabilidad durante las restricciones impuestas por la emergencia de COVID-19

La electricidad es un servicio esencial exento de la cuarentena decretada por el gobernador Gavin Newsom.

Mientras que las comunidades de toda California continúan practicando la distancia social tras el aislamiento impuesto por el gobernador Gavin Newsom, Southern California Edison está asegurando a sus usuarios que el servicio eléctrico no se verá afectado. El suministro eléctrico entra dentro de la categoría de servicios esenciales y nuestros empleados están exentos del confinamiento obligatorio.

El estado clasifica al servicio eléctrico como un sector de infraestructura crítica en las primeras líneas de la lucha contra el COVID-19. Además de los hospitales, clínicas médicas y centros de investigación, este sector incluye a las agencias de seguridad pública, distritos de agua y redes de telecomunicaciones.

“Proveemos un servicio esencial a nuestras comunidades y la emergencia creada por el COVID-19 lo ha dejado claro”, dijo Pedro Pizarro, presidente y director ejecutivo de Edison International, la compañía matriz de SCE. “Nuestros empleados están determinados a operar y mantener la red en estos momentos difíciles cuando los habitantes necesitan nuestro servicio más que nunca”.

Nuestra compañía ya ha postergado todos los apagones programados que no son esenciales. Únicamente continuarán los cortes de emergencia, tal como los que se activan cuando un vehículo impacta contra un poste eléctrico o aquellos enfocados en proteger la seguridad pública y reducir los incendios forestales. Los usuarios afectados recibirán notificaciones oportunas sobre estas tareas de emergencia. También estamos trabajando para reducir la duración de estos cortes.

Los usuarios pueden llamarnos al 800-611-1911 o visitar SCE.com/outage para reportar un apagón no programado (por reparación). Nuestros encargados de reparaciones, operarios de mantenimiento de cables y representantes de servicio al usuario continúan trabajando en horario normal para atender a los usuarios en caso de apagón.

SCE también está ayudando a los usuarios con sus facturas, y a tal efecto suspendió las desconexiones del servicio eléctrico por falta de pago y no aplicará cargos por pagos fuera de plazo para los usuarios comerciales y residenciales afectados por la emergencia del COVID-19.

Los usuarios que no califican para los programas basados en el nivel de ingresos pueden comunicarse con el personal de SCE para establecer planes de pago y así distribuir sus gastos, una ayuda importante en estos momentos de dificultad. Visite sce.com/billhelp o llame al 1-800-950-2356.

La compañía está aplicando las recomendaciones de los funcionarios estatales y sanitarios, incluidas las guías de los CDC, respecto a lavarse frecuentemente las manos, evitar el contacto cercano y quedarse en casa cuando se está enfermo, a fin de reducir el riesgo de exposición al virus. Los empleados que continúan desempeñando funciones críticas en las comunidades o en nuestras oficinas también están usando equipo de protección adicional cuando las tareas los obligan a estar más cerca de los tres a seis pies de distancia recomendados.

Esta es una situación que cambia rápidamente y nuestros equipos de planificación para emergencias trabajan diariamente para garantizar la continuidad de las operaciones esenciales y coordinar posibles impactos en nuestros empleados, usuarios y comunidades.

Consejos para preservar su salud y la de los demás

  • Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante para manos a base de alcohol con un contenido de alcohol de al menos 60%.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • Si estornuda o tose, cúbrase con un pañuelo de papel y luego bótelo en la basura.
  • Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.
  • Evite o limite el tiempo de permanencia en sitios con mucha gente (aeropuertos, conferencias, etc.).
  • Practique la distancia social, lo que significa mantener una distancia segura de separación de los demás tanto como sea posible.
  • Si tiene alguno de los síntomas, consulte con un profesional médico, no concurra a su trabajo y comuníquese con su gerente o supervisor.
  • Las personas de la tercera edad y aquellas que sufren enfermedades crónicas pueden estar en mayor riesgo y deben tomar medidas de precaución adicionales como evitar los desplazamientos.

Visite los sitios de los CDC o la OMS para obtener información confiable y actualizada. También puede seguir las recomendaciones de los CDC sobre cómo protegerse.