Drones pueden ayudar en inspección de cables eléctricos después de eventos de viento fuerte
Recientemente SCE terminó un estudio para determinar si las inspecciones más allá de la línea visual se pueden usar en áreas de alto riesgo de incendio para acelerar la restauración de electricidad.
Mientras Brandon Wright mira atentamente un video en vivo emitido desde un dron que vuela junto a cables eléctricos en el área de Victorville, él sabe que este importante trabajo le puede permitir a Southern California Edison restaurar electricidad más rápido después de un evento de Corte del suministro eléctrico por motivo de seguridad pública. Una vez que las condiciones de incendios forestales han pasado, cuadrillas de SCE inspeccionan los postes y cables antes de restaurar el fluido eléctrico.
“Este tipo de inspección aérea es más eficiente en algunos casos y nos permite verificar que el circuito está libre de restos y no sufrió daños después de un evento de viento fuerte”, dijo Wright, un troubleman e inspector. “También los podemos usar para inspeccionar nuestro cableado antes de un evento PSPS antes de que el viento repunte”.
Wright fue parte del primer estudio de UAS (sistema aéreo no tripulado) de SCE que analizó inspecciones más allá de la línea visual y a la vez probó el uso y capacidad de drones avanzados. Algunos de estos incluyeron un despegue vertical con alas fijas y aterrizaje híbrido UAV que pesa más de 100 libras y es capaz de volar más de 10 horas antes de que tenga que aterrizar y reabastecerse.
“Inspeccionar un circuito de 12 millas con un dron estándar requeriría a la tripulación de vuelo mover la operación como 12 millas y conducir 12 vuelos separados, lo que pudiera tomar un día entero”, dijo Cameron McPherson, gerente senior Grid Technology Innovation, SCE. “Una misión dron de inspecciones más allá de la línea visual puede volar por ese mismo circuito en como una hora, y eso incluye paradas que pueden requerir una mirada más cercana de nuestro equipo eléctrico y sus alrededores”.
Durante el estudio, los drones viajaron de 25 a 50 mph sobre cables eléctricos y emitieron video en vivo para que los inspectores en tierra revisaran crucetas o postes dañados, restos en el equipo, vegetación invasora, nidos de pájaros o globos metalizados que puedan prevenir que SCE restaure con seguridad la electricidad a los postes.
“Alguna infraestructura de la empresa de servicios públicos está ubicada en terreno irregular y requiere el uso de vehículos todo terreno. El estudio encontró que un dron era capaz de completar una inspección visual de equipo eléctrico como en la mitad de tiempo que tomaba usar una camioneta 4x4”, dijo McPherson.
“Estos drones pueden ser una alternativa rentable y las cuadrillas pueden pre posicionarse y estar listas para volar cuando los vientos bajen a niveles seguros. Ellos nos permiten usar nuestros helicópteros para ejecutar otro trabajo crítico, como asesoramiento de daño, colocación de postes y carga externa de humanos”, añadió.
Esta tecnología de drones fue estudiada como parte del Plan de reducción de incendios forestales de SCE, y en la actualidad la empresa de servicio público revisa las conclusiones del estudio para determinar si las inspecciones más allá de la línea visual en drones se usarán posteriormente en este año para restaurar electricidad más rápidamente después de un evento PSPS.
“Estamos emocionados con esta tecnología, es otra herramienta en la caja de herramientas de SCE para ayudar a mantener a nuestras comunidades seguras y reducir la duración de un apagón durante un evento PSPS”, dijo Mc Pherson.