Decora para las Fiestas pero hazlo de manera segura

SCE anima a tomar decisiones inteligentes y cuidadosas con los árboles de Navidad y las decoraciones festivas a fin de ayudar a prevenir incendios, lesiones eléctricas e incidentes.


Si hay una diva de las decoraciones festivas, esa es el árbol de Navidad.

Suele ser el centro de
atención y demanda muchos cuidados especiales. También puede ser muy peligroso.

Un recordatorio de esto ocurrió el año pasado cuando, durante la noche,
un incendio provocado por un árbol de Navidad destruyó una casa de La Palma. Afortunadamente, el dueño de la casa y su perro, ayudados por un detector de humo, escaparon sin sufrir lesiones. Pero los incendios domésticos provocados por los árboles de Navidad pueden ser muy graves; de hecho, un incendio mortal ocurrido en Maryland en 2015 ilustra tristemente este punto.

Estas festividades, Southern California Edison insta a decorar de forma inteligente y segura a fin de combatir los
160 incendios provocados por árboles de Navidad registrados en todo el país, los cuales derivan anualmente en un promedio de 2 muertos, 11 heridos y $12 millones en daños materiales.

“La electricidad posibilita el uso de adornos festivos maravillosos, pero es fundamental que se eliminen los riesgos potenciales de nuestras decoraciones”, dijo Nicole Kraus, asesora principal de Control de Riesgos Operativos y Seguridad Pública de SCE. “Por ejemplo, nuestros árboles deben mantenerse siempre a una distancia de al menos 3 pies de las fuentes de calor. Además, debido a que
los árboles secos representan un peligro de incendio, los árboles naturales deben regarse diariamente y los árboles artificiales deben ser resistentes al fuego. Tampoco hay que decorar con tiras de luces gastadas o foquitos rotos”.

Los fallos o problemas eléctricos son responsables de alrededor un tercio de los incendios originados en los árboles de Navidad, mientras que aproximadamente una cuarta parte se debe a fuentes de calor, como calentadores de ambientes y velas, que están demasiado cerca de los árboles. Los incendios provocados por las velas alcanzan su punto máximo en diciembre, por lo que se recomienda el uso de velas a pilas (sin llama) como alternativa.

Al decorar al aire libre,
los usuarios deben tener cuidado con los cables eléctricos y mantenerse siempre a una distancia de al menos 10 pies. Esta distancia mínima de seguridad respecto a los cables también debe aplicarse a sus herramientas, incluidas las escaleras. Tampoco deben instalarse luces o adornos en los cables o postes eléctricos. Si llegaras a ver un cable eléctrico caído, aléjate y llama al 911.

SCE ofrece otros consejos sobre
qué hacer y qué no hacer al decorar de manera segura estas festividades:

QUÉ HACER AL DECORAR:

  • Asegúrate de que las luces no estén cerca de alfombras, cortinas y otros materiales inflamables.
  • Sigue las instrucciones del fabricante sobre el número de tiras de luces que se pueden enchufar.
  • Usa amarres de plástico para colgar las luces en lugar de grapas, tachuelas y clavos.
  • No uses decoraciones eléctricas inseguras o falsificadas y opta únicamente por aquellas aprobadas por organizaciones independientes dedicadas a evaluar la seguridad de productos como UL Solutions o FM Approvals.
  • Usa exclusivamente herramientas telescópicas o de largo alcance hechas de fibra de vidrio o madera, manteniéndote a 10 pies de distancia (como mínimo) de los cables eléctricos y teniendo en cuenta que la vegetación puede bloquear tu visibilidad.
  • Asegúrate de que todos los detectores de humo de tu casa estén en buenas condiciones de funcionamiento.
  • Desenchufa siempre las luces eléctricas antes de salir de tu casa o de irte a dormir.


QUÉ NO HACER AL DECORAR:

  • Nunca arrojes agua a un fuego eléctrico. Usa extintores de incendios adecuados.
  • Evita sobrecargar los cables de prolongación siguiendo las instrucciones del fabricante cuando los enchufes a las tiras de luces.
  • Nunca enchufes dos o más cables de prolongación para alargarlos.
  • Evita colocar los cables eléctricos en una posición que los oprima, como en una ventana o puerta.
  • No uses productos eléctricos al aire libre que estén clasificados para uso en espacios cerrados (“for indoor use”).
  • Evita usar escaleras de metal ya que conducen la electricidad. En su lugar, usa escaleras de madera o de fibra de vidrio.
  • Retira las pilas de los adornos al guardarlos.