Cuidado con los impostores telefónicos que piden dinero por facturas vencidas
Alissa Hazard estaba apresurada en la fila del supermercado cuando recibió una llamada en su teléfono móvil.
"Atendí la llamada. Era un mensaje grabado que decía: 'Estamos llamando de Southern California Edison; usted tiene un saldo vencido y, para evitar la interrupción de su servicio eléctrico, debe pagar ahora pulsando el número uno'. Lo pulsé y un hombre tranquilo y amable atendió el teléfono", dijo.
Hazard se sorprendió y le dijo al hombre que no podía pagar en ese momento. El hombre le dijo que aguardaría y finalmente esperó casi 45 minutos al teléfono hasta que ella pudo hacer el pago de más de $200.
"Debería haber sospechado cuando esperó tanto tiempo y luego me pidió que descargara Zelle para realizar el pago", dijo Hazard. "Pensándolo bien, si alguien te llama para insistir que le pagues una factura vencida, pídele que te diga cuál es tu dirección o tu nombre, y si no puede responder correctamente... ¡termina la llamada!".
¿Crees que nunca podrías ser víctima de una estafa? Piénsalo otra vez. Algunas de las estafas más comunes se aprovechan de las necesidades e instintos psicológicos básicos, y buscan a sus víctimas cuando están desprevenidas para así robarles miles de millones de dólares al año. Hazard dice que es inteligente y conoce sobre las estafas, pero que estaba demasiado ocupada y nerviosa en ese momento para darse cuenta.
De los clientes de SCE que recibieron llamadas fraudulentas este año, alrededor del 20% pagó más de $18,000 a través de Zelle o en un minimercado con bitcoin o una tarjeta de regalo. Los estafadores usan aplicaciones de pago punto a punto como Zelle porque estos pagos se realizan en cuestión de minutos y no pueden cancelarse. Debido a la gran cantidad de estafadores que usan Zelle, SCE y otras empresas de servicios públicos están colaborando con la aplicación de pagos para informar a los clientes cómo detectar una estafa con los servicios públicos.
Video: Qué es una estafa con los servicios públicos | Zelle (zellepay.com)
"Los servicios que nos resultan comunes son perfectos para que un estafador se aproveche de ellos", dijo Peggy García, asesora de SCE en Control de la Información. "Estas estafas, que suelen reclamar el pago de una factura vencida, pueden producirse por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico. Los estafadores se aprovechan de nuestra sensación de urgencia, así que es importante mantener la calma y hacer preguntas".
SCE recuerda a sus clientes que nunca les exigirá el pago de una deuda por teléfono ni los amenazará con desconectarles su servicio eléctrico inmediatamente, y que tampoco acepta pagos a través de aplicaciones móviles de terceros, bitcoin o tarjetas de regalo.
Jack Bennett estaba saliendo de su garaje para ir a trabajar cuando recibió una llamada en su teléfono móvil. Un hombre le dijo que un técnico se presentaría en su casa para desconectarle su servicio eléctrico si no pagaba $970 inmediatamente.
Bennett le dijo al estafador: "Pago mis facturas en línea y sé que tengo un crédito a favor gracias a mi sistema de energía solar". El estafador le dijo que el sitio web había cambiado, que tenía una deuda, y que debía llamar a un número 877 inmediatamente. Bennett llamó al número y comentó al respecto: "Sonaba igual que el de SCE con la música de espera y la automatización, pero me sentí escéptico e inquieto y les dije que iba a consultar mi cuenta por Internet". Bennett colgó la llamada y evitó la estafa.
La Semana Nacional de Protección del Consumidor es del 5 al 11 de marzo. SCE está trabajando para compartir información sobre los derechos del consumidor e informar al público cómo detectar, denunciar y evitar las estafas. Para conocer la metodología detrás de las estafas y cómo evitarlas, Zelle ha puesto a disposición de los clientes un sitio web con información detallada: Zelle Pay It Safe (vox.com)
Los estafadores intentan usar métodos de pago que sean imposibles de rastrear, ¡así que mantente alerta! Si detectas una actividad sospechosa, cuelga el teléfono y comunícate directamente con SCE llamando al 1-800-655-4555, enviando un correo electrónico a csinfogov@sce.com o llenando nuestro formulario de fraude en línea. También debes denunciar el intento de estafa a la policía de tu zona.