Todos los años se registran un promedio de 770 incendios domésticos debido a las decoraciones navideñas.
No permitas que las decoraciones navideñas provoquen un desastre.
Entre 2014 y 2018, los departamentos de bomberos de los EE. UU. respondieron a un promedio de 770 incendios domésticos al año que fueron provocados por decoraciones navideñas, según datos de National Fire Protection Association.
De acuerdo a Electrical Safety Foundation International, en promedio todos los años se registran 160 incendios domésticos provocados por los árboles de Navidad.
Sigue estos consejos para minimizar el riesgo de que tus decoraciones navideñas provoquen un incendio en tu hogar.
Planificación:
Asegúrate de que todos los detectores de humo de tu hogar estén funcionando correctamente controlándolos mensualmente.
Inspecciona las decoraciones que hayan estado almacenadas y desecha las que tengan cables dañados o pelados y foquitos rotos ya que pueden provocar descargas eléctricas, quemaduras o incendios.
Revisa las áreas que planeas decorar y determina cuántos tomacorrientes hay disponibles para planificar en consecuencia.
Lee las instrucciones incluidas con tus decoraciones eléctricas para asegurarte de estar usándolas correctamente (es decir, adentro de tu casa o afuera). ESFI recomienda comprar equipos eléctricos que tengan una etiqueta que indique que han sido sometidos a pruebas independientes realizadas por un laboratorio de pruebas reconocido a nivel nacional como Underwriters Laboratories (UL).
Recuerda no sobrecargar los cables de prolongación y nunca conectar dos juntos para alargarlos.
Antes de subir a la escalera para colocar las luces navideñas, revísala para asegurarte de que no tenga tornillos sueltos o faltantes. Miles de personas se lesionan todos los años al caerse mientras colocan sus decoraciones navideñas.
Consejos de seguridad para la decoración al aire libre:
Las personas que instalan las decoraciones siempre deben asegurarse de mirar hacia arriba y estar atentas a los cables eléctricos. Además, las luces y los cables que instalen deben estar a una distancia de al menos 10 pies de los cables o postes eléctricos.
Asegúrate de que las decoraciones que instales al aire libre estén debidamente etiquetadas para uso en exteriores únicamente.
Cuando cuelgues luces al aire libre, usa una escalera de madera o fibra de vidrio. Verifica que tu escalera esté estable y segura antes de comenzar a colocar las luces navideñas.
Las decoraciones eléctricas de exterior deben enchufarse en tomacorrientes protegidos con interruptores del circuito con descarga a tierra .
Consejos de seguridad para el árbol de Navidad:
En el caso de los árboles naturales, asegúrate de llenar el soporte del árbol con agua y rellenarlo diariamente ya que los ambientes con calefacción pueden secarlos rápidamente.
No uses adornos eléctricos o tiras de foquitos en árboles artificiales que tengan hojas metálicas o ramas cubiertas.
Para ayudar a evitar incendios, recuerda colocar tu árbol al menos a 3 pies de distancia de cualquier fuente de calor como chimeneas o calentadores de ambientes.
Estadísticas sobre decoraciones para tener en cuenta:
Según ESFI, las velas son responsables del 45% de los incendios domésticos provocados por las decoraciones navideñas, y diciembre es el mes en el que se registran la mayor cantidad de incendios por velas.
Los tres días en que se producen la mayor cantidad de incendios por velas son Navidad, Nochebuena y Año Nuevo.
Aproximadamente 5,800 personas son hospitalizadas todos los años por caídas provocadas por las decoraciones navideñas.
Para obtener más consejos de seguridad eléctrica, visita sce.com/staysafe.