Cómo preservar tu frescura: 8 consejos para la eficiencia del aire acondicionado

SCE ofrece estos consejos para evitar que tu aire acondicionado funcione más de lo necesario.


Primera entrega de una serie de tres partes

Considerando que el sur de California enfrenta veranos más calurosos año tras año, muchos clientes residenciales y comerciales de Southern California Edison se ven obligados a encender el aire acondicionado.

Los sistemas de aire acondicionado suelen consumir mucha más energía que otros aparatos domésticos o de oficina, de hecho
consumen alrededor del 6% de toda la electricidad producida en Estados Unidos, con un costo anual de unos $29,000 millones en las facturas eléctricas de los clientes, según energy.gov.

Aunque es esencial mantenerse fresco en verano, es igual de importante evitar que el uso del aire acondicionado aumente la factura eléctrica. Los siguientes consejos te ayudarán a manejar y mantener el sistema de refrigeración de tu casa u oficina a fin de consumir la menor cantidad de electricidad posible:

  1. Mantén el aire fresco adentro: un sistema de aire acondicionado funcionará mucho más de lo necesario si el aire interior refrigerado se fuga a través de los burletes defectuosos de las puertas y ventanas, áticos con aislamiento insuficiente u otras pequeñas grietas. Sella la mayor cantidad posible de grietas y fugas de aire e instala burletes en las puertas para mantener el aire fresco adentro de tu espacio. Cerrar las cortinas y persianas de las ventanas también ayuda a reducir la transferencia de calor de los rayos del sol a un espacio interior.
  2. Ten en cuenta los ventiladores eléctricos: los ventiladores de techo, de suelo o de mesa consumen mucha menos energía que los sistemas de aire acondicionado. Cuando hace calor, el uso de ventiladores para complementar el sistema de aire acondicionado permite ajustar el termostato dos grados más alto (de 78⁰F a 80⁰F, por ejemplo) manteniendo el mismo nivel de comodidad. Nota: los ventiladores enfrían a las personas, no a los espacios, así que apágalo al salir del ambiente.
  3. Respuesta a la demanda: SCE tiene programas que ofrecen incentivos por reducir el consumo de electricidad durante los períodos en los que la demanda general de electricidad es alta. Obtén más información sobre los programas de SCE que pueden ahorrar energía y dinero, como Summer Discount Plan (Plan de descuento de verano) o Smart Energy Program (Programa de energía inteligente), en sce.com/residential/demand-response.

    Los siguientes consejos son específicos para los usuarios de aire acondicionado central.
  4. La importancia de la circulación de aire: las rejillas de ventilación de un sistema de aire acondicionado central aspiran el aire caliente (se conocen como “rejillas de retorno”) y expulsan el aire frío (“rejillas de suministro”). Mantén las zonas alrededor de las rejillas de suministro y de retorno lo más despejadas posible de obstáculos como muebles u objetos voluminosos. Además, es esencial mantener estas rejillas libres de polvo y suciedad acumulada. De lo contrario, el sistema consume más energía para hacer circular el aire.
  5. Filtros: cambia los filtros de aire de los sistemas centrales de aire acondicionado cada 3 o 6 meses. Un filtro de aire obstruido restringe la circulación de aire y hace que el sistema funcione de más. Importante: el nuevo filtro de aire debe tener un ajuste exacto; un filtro de recambio que sea “casi igual” pero no exacto permite que el polvo y la suciedad pasen por alrededor del filtro y se acumulen en la bobina de refrigeración del sistema, haciendo que este funcione de más. Compra el filtro correcto en Internet si no está disponible en una tienda local. Consulta las especificaciones del equipo o el manual del producto para averiguar el tamaño exacto del filtro y el índice de eficiencia de tu sistema de aire acondicionado.
  6. La capacidad es importante: cuando se instala, el sistema de aire acondicionado central y sus conductos deben tener la capacidad correcta para el espacio que se va a refrigerar. Un propietario anterior puede haber instalado un sistema de aire acondicionado más grande con la expectativa de agregar mayor potencia de refrigeración, pero un sistema de capacidad insuficiente o excesiva desperdicia energía. Mediante un software de cálculo de carga, un técnico certificado puede comprobar si tu sistema tiene la capacidad correcta para el espacio.
  7. Espacio abierto: deja abiertas las rejillas y las puertas de los ambientes desocupados para favorecer la circulación del aire; usa la palanca de las rejillas solo para orientarlas, no para cerrarlas. Muchos usuarios de sistemas centrales de aire acondicionado cierran las rejillas de ventilación o las puertas interiores para ahorrar energía, pero si el sistema y los conductos tienen la capacidad, reducir el flujo de aire al espacio supone un desperdicio de energía.
  8. Bombas de calor: cuando tu equipo de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) haya llegado al final de su vida útil, considera la posibilidad de cambiarlo por una bomba de calor con fuente de aire central (o mini-split) que es altamente eficiente. Además de ahorrar energía y reducir tus facturas de electricidad, apoyarás los objetivos estatales de descarbonización para un futuro energético más limpio.

Infórmate sobre los reembolsos e incentivos que pueden ayudarte a conservar energía y ahorrar dinero en sce.com/es/rebates y encuentra más consejos para ahorrar energía en sce.com/es/residential/home-energy-guide.

Para más información sobre las iniciativas de SCE en materia de energía limpia, visita edison.com/cleanenergy.

AC Ways To Save Infographic Spanish