Cómo prepararse para un Día de Acción de Gracias seguro
Las tradiciones del Día de Acción de Gracias son muchas, desde comidas hasta actividades y más, pero hay una tradición que todos debemos evitar.
Los incendios relacionados con la cocina.
Ningún día del año tiene tantos incendios como el Día de Acción de Gracias. Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, en el Día de Acción de Gracias se producen 1470 incendios relacionados con la cocina a nivel nacional, más del triple que en un día promedio, que oscila los 430.
Y no hay mayor riesgo de seguridad y causante de incendios que dejar la cocina desatendida, especialmente cuando se usan las hornillas para freír o cocinar.
Es por eso que Southern California Edison —junto a los departamentos de bomberos de todo el país— alienta a la población a tomar las precauciones de seguridad y las medidas preventivas necesarias en un día en el que los riesgos de incendios y accidentes eléctricos provocan un promedio de cinco muertes, 25 lesiones y daños a la propiedad por un total de $26 millones.
“A pesar de todas las distracciones obvias que ocurren en el Día de Acción de Gracias, hay algo que es todavía más obvio: nunca debemos dejar la estufa desatendida, ni siquiera por un momento”, dijo Nicole Kraus, asesora sénior de Gestión de Riesgos Empresariales y Seguridad Pública de SCE. “Si te vas o debes salir de la casa, aunque sea brevemente, apaga la estufa o pídele a alguien que la supervise. Esta supervisión es crucial para evitar incendios que son totalmente evitables”.
Dicha supervisión incluye eliminar la segunda causa principal de incendios relacionados con la cocina —materiales abandonados o desechados, como el aceite de cocina y la acumulación de grasa—, que también forman parte de una cocina desatendida.
Aunque las actividades en la cocina son la mayor amenaza, los electrodomésticos y los cables de extensión que están dañados también representan riesgos eléctricos y de incendio. Deben reemplazarse inmediatamente y no volver a usarse, puesto que ya no protegen adecuadamente contra las posibles descargas o lesiones y también pueden provocar una chispa.
En cuanto a las freidoras de pavos, no se recomiendan para su uso en casa y UL Solutions aún se niega a certificarlas porque pueden provocar quemaduras graves y daños a la propiedad. Tanto la asociación de bomberos como UL Solutions recomiendan recurrir a vendedores de pavos fritos, restaurantes, tiendas de abarrotes y minoristas de alimentos.
He aquí algunos consejos adicionales para celebrar el Día de Acción de Gracias de forma segura:
- Mantén la estufa y el horno libres de acumulaciones de grasa, ya que podrían iniciar un incendio.
- Apaga la calefacción y mantén la puerta cerrada en caso de que se produzca un incendio en el horno, y si el fuego no se apaga rápidamente, sal de la casa y llama al 911 desde afuera.
- Utiliza únicamente electrodomésticos que tengan etiquetas de organizaciones de seguridad confiables e independientes, como UL Solutions.
- Mantén a los niños y las mascotas por lo menos a 3 pies de distancia de la estufa.
- Usa un temporizador para cocinar, si es necesario.
- Verifica que todo esté apagado cuando termines de cocinar.
QUÉ NO HACER EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS:
- No mantengas elementos combustibles (guantes de cocina, toallas, empaques) cerca de la estufa.
- No enchufes más de un electrodoméstico grande, como un refrigerador, a un tomacorriente. Y nunca enchufes electrodomésticos grandes a un cable de extensión.
- No conectes dos cables de extensión para aumentar el alcance ni los coloques en posición de pinzamiento.
- No dejes cables eléctricos colgando de las encimeras al alcance de los niños y las mascotas.
- No coloques cables eléctricos en las áreas de mucho tránsito ni debajo de las alfombras.