Aumenta la probabilidad de condiciones meteorológicas favorables a los incendios ante el pronóstico de vientos fuertes
Debido a las escasas lluvias registradas en lo que va del otoño, un ambiente extremadamente seco sumado al pronóstico de fuertes vientos de Santa Ana aumentará el riesgo de incendios forestales en todo el sur de California desde el jueves por la mañana hasta el sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó ráfagas de viento de 40 a 65 mph con algunas que alcanzarán las 70 mph en los condados de Ventura, Los Ángeles y Orange. Southern California Edison tiene personal adicional de guardia listo para responder a posibles apagones provocados por los vientos, así como a cortes del suministro eléctrico por motivos de seguridad pública (en inglés, Public Safety Power Shutoff o PSPS).
Estas próximas condiciones climáticas fueron precedidas por los fuertes vientos de Santa Ana registrados durante el período de Acción de Gracias.
“Entendemos que interrumpir el servicio eléctrico impone una dificultad a los usuarios, especialmente en medio de una pandemia y cuando la mayoría de la gente está en casa. Estamos trabajando para limitar el número de usuarios afectados por los cortes del suministro eléctrico por motivos de seguridad pública”, dijo Vik Trehan, director y jefe de incidentes en SCE.
“Sabemos que esto es especialmente difícil para los usuarios que no tuvieron servicio eléctrico debido a los PSPS durante el período de Acción de Gracias y que viven en zonas con vientos fuertes y mayores riesgos de incendios forestales”, dijo. “Estos PSPS se activan para reducir el riesgo de incendios forestales y para proteger a las comunidades de su amenaza”.
Si se activase un PSPS, el servicio eléctrico se restablecerá una vez que las condiciones climáticas mejoren y que el personal técnico haya inspeccionado los circuitos afectados y los consideren seguros. Para recibir actualizaciones y la información más reciente sobre los PSPS, visita sce.com/PSPS.
Los usuarios pueden recibir notificaciones de PSPS por correo electrónico, llamada telefónica o mensaje de texto. También pueden actualizar su información de contacto e inscribirse para alertas de posibles PSPS en sce.com/psps o llamando al 800-655-4555.
Los usuarios pueden reportar o informarse sobre un apagón llamando al 800-611-1911. Para obtener información sobre los apagones, visita sce.com/outages, twitter.com/sce o facebook.com/sce.
SCE recuerda a sus usuarios que si ven un cable eléctrico caído eviten acercarse y que llamen a la compañía al 800-611-1911 o al 911.
Consejos de seguridad ante apagones
- Si ves un cable eléctrico caído, evita tocarlo así como a cualquier objeto que esté en contacto con este. Llama al 911 inmediatamente.
- Los apagones pueden afectar a los semáforos, por lo que los automovilistas deben tener sumo cuidado y acercarse a las intersecciones como si tuvieran señales de alto (STOP) en las cuatro esquinas.
- Recuerda controlar tus artículos para emergencias a fin de asegurarte de tener una radio a pilas, una linterna y pilas nuevas.
- Usa linternas en vez de velas para evitar el riesgo de incendios en tu casa o negocio.
- Si estás en un vehículo sobre el que cayó un cable eléctrico, no salgas y mantén la calma hasta recibir ayuda. Puedes usar tu celular para llamar al 911. Si debes salir del vehículo, recuerda alejarte de los cables eléctricos caídos saltando hacia afuera y tocando el suelo con los dos pies juntos. Es importante evitar tocar tu vehículo y el suelo al mismo tiempo. Luego, aléjate de tu auto arrastrando los pies y no los levantes hasta que estés a varios metros de distancia.
- Si usas un generador, colócalo al aire libre y enchufa cada aparato directamente en este, utilizando un cable alargador resistente. Enchufar los generadores directamente al circuito del hogar crea una inversión de la corriente eléctrica, lo cual es peligroso para nuestro personal de reparaciones. Consulta el manual del fabricante para el funcionamiento del generador.